Hoy domingo, Chile abrirá sus fronteras terrestres después de un año con la mayoría de pasos cerrados y tras haber dejado atrás el alza de contagios por Covid-19 derivado de la variante Ómicron.
El país cerró todos los pasos desde el extranjero en abril de 2021, cuando atravesaba una segunda ola de contagios de coronavirus que puso contra las cuerdas al sistema sanitario, abriéndolas a final de ese año de forma parcial.
Hasta ahora solo estaban habilitados un puñado de aeropuertos y siete pasos terrestres que permitían la entrada y salida de viajeros, condicionado al cumplimiento de estrictas medidas sanitarias.
El Ministerio de Interior informó, a través de un comunicado, que estarán abiertos 22 puntos fronterizos de los 40 que tiene el país, lo que "normalizará el tránsito con países vecinos".
Durante meses fue obligatorio el esquema de vacunación completo para ingresar al país, el cumplimiento de extensas cuarentenas preventivas y el sometimiento a test aleatorios en los aeropuertos, pero las medidas se han ido relajando, especialmente desde la llegada del Gobierno de Gabriel Boric.
Ya dejó de ser obligatoria la inmunización y la realización de una prueba PCR para extranjeros, aunque los turistas no residentes podrían ser sometidos a un examen aleatorio al llegar al país y necesitan cumplimentar un formulario y contar con un seguro médico.
Con más de 3,5 millones de infectados y 57.500 fallecidos totales, Chile mantiene la pandemia bajo control desde hace unas semanas, tras dejar atrás una grave ola por la variante Ómicron.
En las últimas 24 horas se confirmaron 2.124 contagios nuevos y 18 decesos a causa del virus.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025