Este sábado de 19 a 20 horas vuelve a emitirse por Radio Usach el destacado programa “A Hora Da Saudade”, una mirada desde las africanidades al mundo.
Sus conductoras son las académicas de nuestra Casa de Estudios, Dra. Eugenia Dos Santos y la Mg. Mila Araujo.
El espacio retorna después de cuatro años, esta vez con un nuevo formato ya que en sus inicios era un programa sobre la lengua portuguesa, la cultura brasilera y de los países de lengua portuguesa de África.
“Vamos a centrarnos en una mirada Ame-africana, a través de la música de nuestro continente con condiciones de África, intentando tejer por intermedio de las raíces indígenas la influencia que tiene en los ritmos de América Latina, Central y del Norte. Va a ser un programa muy diverso porque nuestro horizonte musical es muy amplio que busca aquel sonido con influencia africana”, explicó la Dra. Dos Santos.
Añadió que en el nuevo formato se mantienen los contextos culturales, sociales e históricos entregados a través de la música. “Venimos con una mirada muy amplia pensando en las influencias de nuestros ritmos de América a través del elemento africano”, remarcó la actual subdirectora del Programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades.
La Doctora en Filología Hispánica recordó que el programa en su emisión anterior tuvo mucho éxito y “queremos volver a marcar la diferencia con una combinación de ritmo y cultura, donde el público comprenda esta estética dentro de una perspectiva más continental”.
Eugenia Dos Santos consideró importantísima la presencia de las/os académicos/as en la parrilla programática de nuestra radio universitaria. “Estamos felices de volver a Radio Usach con mi compañera Mila Araujo y esperamos que se pueda abrir a otras personas que presenten proyectos en una emisora que es nuestra, de la comunidad”, precisó.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Radio Usach, Hugo García Lagos, destacó que Radio Usach cuenta con una programación diversa, e invitó a escuchar “A Hora Da Saudade” porque “entrega un sonido único en el dial, el que llama a vivir una experiencia musical y cultural por medio de conexiones sonoras de otras latitudes”.
Leer también

Se realizará gratuitamente el 15 de febrero: Ana Tijoux, Pettinellis y Pablo...
Lunes 27 de enero de 2025

“Internet de Papel”: Biblioteca del Congreso exhibe documentos análogos del...
Jueves 23 de enero de 2025

Ñam 2025 incluirá más cien stands para disfrutar de propuestas gastronómicas y...
Miércoles 22 de enero de 2025