Esta mañana, un grupo de 32 convencionales pertenecientes a Vamos por Chile difundieron una carta llamada “Chile merece más” en la que sostienen que el trabajo de Convención Constituyente tuvo un “ánimo completamente refundacional y revanchista, secuestrada por una mayoría circunstancial que abusó permanentemente de su poder”.
En la misiva sostuvieron que el “Acuerdo por la Paz” suscrito el 15 de noviembre de 2019 apuntó a “canalizar institucionalmente el desencuentro social” y que, en ese sentido, la oposición entró al proceso “con la esperanza de poder escribir una constitución equilibrada”.
Sin embargo, los convencionales que firmaron la misiva aseguraron que sus propuestas no fueron consideradas debido a “una izquierda atrincherada en su ideología radical profundamente decidida en escribir sola el texto”.
“La Constitución de la Convención, lejos de dar respuesta a las legítimas demandas de la ciudadanía, contiene una serie de graves deficiencias que ponen en riesgo nuestra convivencia democrática, entregándole a las personas incertidumbre e inseguridad”, indicaron.
Además, señalaron que factores como la plurinacionalidad “establece ciudadanos de primera y segunda categoría”.
Finalmente, los personeros aseveraron que en el texto presentado por la CC debilita a las policías, pone en riesgo la educación subvencionada, y crearon un sistema de salud que aumentará las listas de espera.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025