Con la llegada del calor y el verano, comienza la preocupación por los incendios forestales, una problemática a la cual el gobierno de Gabriel Boric ha puesto principal atención.
El Presidente aumentó en 30% los recursos para el programa de incendios, buscando prevenir que se repitan escenarios de años anteriores.
Sin embargo, Alberto Alaniz, geógrafo y académico del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la Usach, advierte que se están repitiendo algunos patrones que antecedieron a los megaincendios de 2017.
Esa temporada está entre las más destructivas en términos de incendios forestales en el país, dejando 500 mil hectáreas afectadas con más de 6.000 damnificados, incluyendo víctimas fatales.
"Tiene que ver con el patrón espacial de los incendios. En ese momento ocurrieron también en noviembre y diciembre, además de presentarse condiciones de calor muy similares", señaló el académico.
El experto en áreas silvestres y conservación de la naturaleza comentó que desde la década del 70, se ha ido produciendo un incremento lineal en la cantidad de este tipo de eventos y también en su extensión.
Leer también

Se reestableció el servicio en Línea 2: Falla duró poco más de hora y media
Viernes 24 de enero de 2025

Admisión 2025: La Universidad de Santiago logra cifras históricas de matrículas
Jueves 23 de enero de 2025

Hallan en Grecia una estatua de más de 2.000 años abandonada en una bolsa de...
Jueves 23 de enero de 2025