El Presidente Gabriel Boric anunció lo que será la Estrategia Nacional del Litio, afirmando que el principal desafío es convertir al país en el “principal productor”.
El Mandatario dio a conocer cinco ejes fundamentales de trabajo: Participación del Estado; colaboración pública-privada; nuevas tecnologías de extracción; participación de comunidades e innovación científica y tecnológica.
Para Domingo Ruiz, experto en baterías de litio y académico de la Usach, en términos generales se trata de una buena propuesta. “Tiene varios ejes centrales importantes, como el rol preponderante del Estado en la industria del litio e incorpora a las comunidades en todo el proceso asociado a la industria”.
“Además, está el eje de la incorporación del valor agregado, que es relevante para que la industria siga subsistiendo después de que los salares se agoten. Y por otro lado, tiene la incorporación del sistema público y privado que mueve la economía”, sostuvo.
Eso sí, el especialista señala que le hubiera gustado que esta estrategia se presentara antes. “Es un tiempo que no sabemos cuánto va a demorar y cuándo lo vamos a tener disponible”, apuntó.
Finalmente, habló de lo que significa el litio para nuestro país: “somos los segundos exportadores a nivel mundial, hay un verdadero frenesí a nivel global. Ser proveedores de esta materia prima es muy relevante para Chile y ojalá que no solo vendamos, sino también generemos productos, que es lo que necesitamos”.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025