La expresidenta Michelle Bachelet se refirió al ambiente político actual durante una carta magistral denominada “Desafíos de la Educación Pública” que realizó este miércoles en la Universidad de Talca.
Según consignó La Tercera, cuando la exmandataria estaba hablando de materias públicas en materia de educación sostuvo que “la política está harto tóxica, debo decir. Pero creo que vale la pena cuando uno está para lograr este tipo de cosas, que los jóvenes puedan mejorar sus oportunidades, sus opciones, su futuro (....) la educación superior nos ayuda a combatir la desigualdad”.
📌Delegado Humberto Aqueveque Díaz participó de Clase Magistral dictada lor la ex Presidenta Michelle Bachelet, quien se refirió a los “Desafíos de la Educación Pública” en la Universidad de Talca .#ChileAvanzaContigo🇨🇱 pic.twitter.com/0ZYhnfPTMx
— Delegación Presidencial Regional del Maule (@DPRMaule) October 9, 2024
Además, durante su exposición, dijo que actualmente “vivimos una época de grandes transformaciones y por lo mismo de grandes incertidumbres”. “Estamos viviendo en una época que, en vez de reafirmarse los derechos humanos, estos se han visto amenazados y puestos en duda en diversos lugares”, indicó.
En ese sentido, señaló que “esto, por cierto, tiene que alertarnos y preocuparnos. La importancia de la democracia y la paz en el mundo son cuestiones que no podemos dar por sentado”.
Bachelet ejemplificó mencionando la última encuesta CEP “que salió la semana pasada, el 47% dijo que la democracia es el sistema político preferible, mientras que el 17% estimó que en alguna circunstancia es mejor un sistema autoritario. Y el 31% dijo que le da lo mismo el sistema imperante”.
“Creo que estos datos que nos muestra la CEP tienen que preocuparnos, porque representan un retroceso democrático”, expresó.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025