El Ministerio Público de Valparaíso abrió este martes una investigación por oficio en Puchuncaví, luego de que, por instrucción del alcalde de la comuna, Marcos Morales, se decidieran cerrar los cuatro accesos a la localidad en búsqueda de una mayor seguridad para la ciudad.
A través de un comunicado, el jefe comunal de Puchuncaví señaló que "hoy hemos tomado la decisión de cerrar los cuatro puntos de acceso a la comuna de Puchuncaví, porque creemos que es indispensable que mejoren las condiciones y más dotación policial para nuestras comunas".
"Estamos jugándonos la vida de nuestras vecinas y vecinos, porque los índices de delincuencia han aumentado de una manera increíble en nuestra comuna y las comunas vecinas. Lo que estamos diciendo desde Puchuncaví, tanto yo como alcalde y los concejales, que nuestro personal municipal está adquiriendo una responsabilidad que no le corresponde", añade la misiva.
En este contexto, la Fiscalía regional de Valparaíso informó que "se abrió una investigación de oficio por el delito 268 y se dispuso la concurrencia de la SIP de Carabineros", lo que podría significar una pena de 61 días.
Además, el artículo citado detalla que "el que, sin estar autorizado, interrumpiere completamente la libre circulación de personas o vehículos en la vía pública, mediante violencia o intimidación en las personas o la instalación de obstáculos levantados en la misma con objetos diversos, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo".
"Idéntica pena se impondrá a los que, sin mediar accidente o desperfecto mecánico, interpusieren sus vehículos en la vía, en términos tales de hacer imposible la circulación de otros por esta", añade la normativa.
El texto establece que "será castigado con la pena de presidio menor en su grado mínimo a medio el que lanzare a personas o vehículos que se encontraren en la vía pública instrumentos, utensilios u objetos cortantes, punzantes o contundentes potencialmente aptos para causar la muerte o producir lesiones corporales, a menos que el hecho constituya un delito más grave".
Y cierra especificando que "el tribunal, al momento de determinar la pena, tendrá especialmente en consideración la peligrosidad del instrumento, utensilio u objeto lanzado".
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025