Un plazo de 12 meses tendrá el Ministerio Público para definir el proceso de formalización contra la excandidata a alcaldesa y convencional Camila Polizzi, quien es imputada por los pagos asociados a la Fundación en Ti, una de las aristas más controvertidas del caso convenios.
La medida fue determinada por el Juzgado de Garantía de Concepción y se concretó debido a que a Polizzi se le imputan delitos como fraude al fisco, falsificación de documentos y usurpación de personas a través de firmas.
A ello también se suma el desvío de fondos y la no ejecución de los programas públicos por los que se obtuvieron$250 millones por parte del Gobierno Regional (GORE) del Biobío.
En la oportunidad, la excandidata a alcaldesa pidió que se le informara por qué se le está investigando y pidió la nulidad de dos diligencias en la causa que se mantiene bajo carácter reservado.
Sobre lo primero, el juez Carlos Aguayo resolvió que era procedente, así que la fiscal informó qué se está investigando y los delitos que se le imputarían.
Respecto a lo segundo, el juez resolvió que la autorización para la revisión de cuentas bancarias y el ingreso a los domicilios de Polizzi y su expareja Sebastián Polanco se ajustó a derecho, por tanto no había ilegalidad.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025