El exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Poblete, y el exjefe de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), Schafik Nazal, fueron formalizados por los delitos de falsificación de instrumento público y solicitud de intervención maliciosa de comunicaciones en el llamado caso Espionaje.
La audiencia se realizó en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, donde la Fiscalía Alta Complejidad Centro Norte presentó los cargos contra ambos imputados por realizar interceptaciones telefónicas contra militares y un periodista que denunciaron irregularidades en el marco del caso Fraude en el Ejército.
Las escuchas se habrían realizado entre 2017 y 2018 y habrían afectado a siete personas, entre ellas, el capitán de Ejército Rafael Harvey y el periodista Mauricio Weibel. En total, el fiscal Jaime Retamal acusó a los dos imputados por 12 delitos en carácter de reiterados.
Según el fiscal Retamal, de Nazal “solicitó, ordenó, dirigió una serie de operaciones ilícitas en las que se interceptó y grabó, sin la debida autorización, diversas señales de telefonía móvil de servicios públicos e telecomunicaciones”. Además, obtuvo “oficios secretos” de carácter judicial dirigidos a compañías de telecomunicaciones que eran avalados por Poblete.
“No se trató de casos vinculados a actividades de inteligencia y contra inteligencia. No correspondió a casos que tuvieran por objeto resguardar la seguridad nacional y proteger al Estado de Chile y sus habitantes de las amenazas de terrorismo, crimen organizado y narcotráfico. Y tampoco se trató de medidas de inteligencia que tuvieran por objeto detectar, neutralizar y contrarrestar las acciones de grupos terroristas nacionales o internacionales”, aseguró el fiscal.
Debido a que hubo vulneraciones a documentos fiscales, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se hizo parte del caso a través de una querella.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025