Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Gendarmería reveló que 800 funcionarios recibieron agresiones o amenazas en 2024

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Aton, editado por Belén Muñoz

  • Sábado 12 de abril de 2025 - 12:55

Información entregada por Gendarmería de Chile da cuenta que 334 funcionarios fueron agredidos por reos y 456 recibieron amenazas, lo que derivó en 166 querellas.

En 2025, ya se han presentado 46 querellas por agresiones y amenazas. La institución rechaza enérgicamente estos hechos y refuerza su apoyo al personal, destacando acciones para proteger su seguridad.

Según pública hoy Emol, la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios también alertó sobre el creciente riesgo al que están expuestos más de 20.000 funcionarios de Gendarmería, señalando que, aunque las amenazas son frecuentes, los ataques como el de Cauquenes marcan un preocupante escalamiento en los niveles de violencia. Pese a esto, aseguran que los funcionarios mantienen el compromiso de fortalecer la seguridad penitenciaria.

Pero no eso todo. El 1 de abril, reos mapuches del Centro Penitenciario de Temuco atacaron a gendarmes con objetos contundentes y agua hirviendo, dejando a cuatro funcionarios heridos. Los responsables fueron trasladados a otros penales tras oponerse a allanamientos que confiscaron seis celulares. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, condenó los hechos y respaldó a Gendarmería.

En días posteriores, se registraron amenazas graves: el grupo Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó un ataque a camioneros en La Araucanía, dejando un mensaje intimidatorio contra el director regional de Gendarmería. Además, un oficial de Santiago 1 sufrió un ataque armado en su casa, y tanto él como su hermana y otro funcionario recibieron amenazas de muerte.

En respuesta, la institución se ha comprometido a continuar analizando judicialmente cada caso y a implementar medidas operativas para proteger la integridad de sus trabajadores.

Este esfuerzo busca garantizar que el sistema penitenciario siga funcionando a pesar de los desafíos que plantea la creciente violencia al interior de los recintos carcelarios.

Leer también