El gobierno anunció un veto al proyecto que permite realizar las elecciones de octubre en dos días. El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, confirmó la noticia luego de que la iniciativa no lograra el respaldo necesario en el Senado por falta de quorum requerido.
Se buscaba reponer la multa por no concurrir a votar (de 0,5 a 2 UTM), además se ajustaba el valor del sufragio e incluía regulaciones para la propaganda electoral de plataformas digitales, redes sociales y medios regionales concesionados. Todo eso fue rechazado en el Congreso, lo que llevó al Gobierno a tomar la decisión de anunciar el veto presidencial.
En una conversación con Tele13, Elizalde abordó la falta de acuerdos para lograr que el informe de Comisión Mixta sobre elecciones municipales y regionales 2024 fuera aprobado. "Es lamentable, porque si hubiera habido voluntad de diálogo, si en la mixta hubiera habido disposición de arribar a un texto que tuviera relativo consenso y no simplemente apoyarlo por una mayoría circunstancial, hubiera tenido apoyo en el Senado", afirmó.
La votación mínima requerida era de 28 votos favorables; sin embargo, la primera votación sobre multas, devolución por voto y propaganda en RRSS obtuvo 25 votos a favor, 7 en contra y 7 abstenciones y, lo referido a propaganda en medios regionales concesionados alcanzó 26 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025