Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Gobierno confirma que no habrá tala de 96 araucarias milenarias para proyecto vial en La Araucanía

Se trataba de la tala de 57 árboles en el tramo Melipeuco–Icalma (Ruta S‑61) y otros 39 en el tramo Icalma–Liucura (Ruta R‑95) para dar paso a proyectos de mejoramiento vial impulsados por el MOP.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 4 de agosto de 2025 - 09:07

Tras semanas de presiones de comunidades mapuche y organizaciones ambientales, el seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, anunció que el proyecto de mejoramiento del camino internacional entre Melipeuco e Icalma no considerará la tala ni intervención de araucarias milenarias.

Esta decisión se tomó luego de que hace unos días la Corporación Nacional Forestal (Conaf) autorizara la intervención y posible tala de un total de 96 ejemplares de especie protegida en nuestro país.

Específicamente, se trataba de la tala de 57 árboles en el tramo Melipeuco–Icalma (Ruta S‑61) y otros 39 en el tramo Icalma–Liucura (Ruta R‑95) para dar paso a proyectos de mejoramiento vial impulsados por el MOP.

La decisión fue tomada en un encuentro de autoridades y comunidades del sector cordillerano tras presiones de más de 20 comunidades Pehuenche de Lonquimay, que calificaron la tala como un “atentado espiritual”.

Poza señaló que se retomará el diseño original del proyecto, descartando la versión modificada que contaba con una autorización de Conaf para afectar ejemplares de esta especie protegida.

El anuncio fue celebrado como un triunfo por comunidades indígenas, ambientalistas y ciudadanía organizada.

Te puede interesar