A dos días de asumir la Presidencia de la República, la administración del Presidente electo Gabriel Boric envió un instructivo con los parámetros de sueldos y contratación de familiares al interior del gobierno.
De acuerdo a lo publicado por La Tercera, esta medida va dirigida principalmente para puestos de exclusiva confianza y para sueldos a honorarios. De esta forma, se instruyó a los futuros ministros a no pagar más de un 50% del sueldo bruto que corresponde al subsecretario de la cartera respectiva (entre 7 y 8 millones de pesos), cuando se trate de contrataciones a honorarios o de asesores de exclusiva confianza y que “cuenten con título profesional o licenciatura de al menos ocho semestres”.
Por su parte, se fija en un 65% el tope cuando se trate de un funcionario con grado de magíster o doctor y/o una experiencia acreditada de a lo menos 15 años continuos o discontinuos en el sector público o privado en su área.
El documento, al que tuvo acceso la investigación de La Tercera, "establece reglas de austeridad, probidad y transparencia para la contratación de personal a honorarios (...). Es un primer paso dentro del compromiso más global que asumimos de diseñar e implementar un sistema de remuneraciones al interior de la Administración del Estado que permita disminuir las actuales brechas, estableciendo límites a las altas rentas".
El mismo documento busca delimitar la contratación de familiares al interior de la administración pública. En ese sentido, el escrito detalla que se busca “impedir el contratar a parientes en ciertos casos, cuando se trate de parientes de ministros o subsecretarios hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo por afinidad, incluyendo a los convivientes civiles”.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025