El Presidente Gabriel Boric presentó durante esta jornada el Plan de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Conaf 2023-2024.
Este jueves, el mandatario lanzó el programa que contempla un aumento de un 47% en su presupuesto en comparación a la temporada anterior y considera tres focos principales: prevención, mitigación y preparación.
Desde el aeródromo de Rodelillo en Valparaíso, el jefe de Estado se refirió a la crisis climática y sostuvo que “está afectando a todo el mundo. Y en esto da lo mismo si eres un país desarrollado, subdesarrollado, en vías de desarrollo, la crisis pega igual, no reconoce fronteras".
De esta forma, señaló que "vamos a afrontar una temporada complicada de calor y de incendio", sin embargo, subrayó que "estamos preparados, hemos invertido".
Para el desarrollo del programa se dispondrán 148,6 mil millones de pesos que permitirán reforzar la presencia de brigadistas a lo largo del país y aumentar los recursos aéreos utilizados para el combate de incendios.
En concreto, el plan contra estos siniestros durante esta temporada considera más de 311 brigadistas distribuidos entre Atacama y Magallanes, los cuales tendrán un período de operación promedio de 6,4 meses. Además, se contará con 28 brigadas de régimen nocturno con el fin de ampliar la cobertura de protección y combate.
También, la estrategia incluye 70 aeronaves, entre aviones de dirección y coordinación del trabajo aéreo (4), helicópteros (40) y aviones cisternas (26).
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025