El Gobierno presentó un proyecto de ley que busca fortalecer al Ministerio Público a través de la entrega de mayores herramientas y recursos en materia de persecución penal.
Este martes, el Ejecutivo llevó a cabo una ceremonia para dar a conocer la iniciativa que será enviada al Congreso para iniciar su tramitación legislativa.
El proyecto considera un aumento en la dotación, permitiendo contratar a más de mil nuevos fiscales y mejora las capacidades operativas de las fiscalías regionales, entre otros avances con el fin de avanzar en la investigación y persecución penal.
En la instancia, el ministro de Justicia, Luis Cordero, planteó que “es necesario reforzar las herramientas y mecanismos del Ministerio Público no solo pensando en una persecución penal más eficaz, sino que también en un contexto en el cual el fenómeno criminal ha cambiado sustancialmente, tal cual vienen demostrando las cifras”.
“La propuesta legislativa es consecuencia de una mesa del trabajo del Ministerio Público, la Dipres y el Ministerio de Justicia; y su objetivo central es que el fortalecimiento institucional sea coherente con las estrategias de persecución criminal, sobre todo con la eficacia de los resultados”, detalló el secretario de Estado.
Por su parte, la vicepresidenta Carolina Tohá manifestó que “la forma en que como Gobierno estamos enfrentando los problemas de seguridad tiene una lógica, tiene una sistematicidad y tiene una visión, que es que necesitamos salir de las trincheras para enfrentar los desafíos que tenemos, necesitamos mirar en profundidad las herramientas que necesitamos para hacer efectivo este combate y necesitamos hacerlo en conjunto”.
Te puede interesar

Matthei relanzó campaña presidencial junto a Chile Vamos, Piñerismo, Demócratas...
Martes 2 de septiembre de 2025

Cadem: Jara y Kast aparecen con empate técnico en la primera vuelta presidencial
Lunes 1 de septiembre de 2025

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025