El sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país generó que más de 33 mil personas estén aisladas. Además del peligro por los desbordes de río hay una preocupación por la producción agrícola de la zona, afectada por las intensas lluvias.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ya había señalado que, debido a este sistema frontal, podría aumentar el valor de algunos productos, como las cebollas, zanahorias, habas.
Como los cultivos se han visto afectados, el Gobierno prevé un alza cercana al 10% en el precio de las hortalizas tras el sistema frontal por lluvias que ha afectado a la zona centro-sur del país.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que volvería a existir un alza "acotada" en ciertos productos disponibles en ferias libres y mercados mayoristas al igual que ocurrió luego de las intensas precipitaciones de finales de junio.
En conversación con El Mercurio, Valenzuela indicó que "habrá cierto nivel de afectación en los precios, pero creemos que sería en tomo al 10% en ciertos productos, como ocurrió en el episodio anterior de lluvias que tuvimos en el año".
En el caso de lo ocurrido en junio, el secretario de Estado precisó que hubo un aumento del valor de productos como la "papa y lechuga, como los principales afectados, así como de otras hortalizas como repollo, zanahoria, brócoli, berenjena y en algunos cítricos".
En cuanto al sector frutícola, comentó que se ha visto un impacto en el "sector de frambuesas y también de cerezas, particularmente en el Maule".
Asimismo, Valenzuela afirmó que no prevén un alza mayor al 10% en el precio de las hortalizas, debido a que "tenemos una agricultura muy diversa y muchas de ellas están en zonas más al norte". "En primavera viene el grueso de la hortaliza y eso nos tiene optimistas de que no habrá un mayor efecto", agregó.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025