La subsecretaria del Turismo, Verónica Kunze, recorrió el pasado viernes algunas de las comunas más afectadas por los incendios en la región de la Araucanía con el fin de evaluar levantar medidas que vayan en ayuda de los diversos emprendedores y empresarios de la zona.
En conversación con EMOL, la autoridad lamenta la compleja situación que ha atravesado el comercio los últimos años "esta es una catástrofe que viene a sumarse a los malos años que se han vivido primero por el estallido social luego por la pandemia (...) esto los deja bastante golpeados, es bien desastroso".
Mientras las autoridades continúan trabajando en el catastro, Kunze explicó al citado medio que hay dos tipos de afectación. "Primero, la directa de gente que sufrió un daño en infraestructura, en maquinaria, ganado y siembra. Pero también, está la afectación indirecta, que es la que afecta principalmente al turismo porque hubo una demanda que no se realizó. Hay gente que canceló sus viajes a estas comunas".
En este contexto, la subsecretaria indicó que para aquellos que tienen afectación directa se está estudiando aplicar instrumentos de Corfo y Sercotec. Además, se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Agricultura y con BancoEstado.
Por otro lado, en relación a la afectación indirecta, la subsecretaría indicó que se conversó la idea de trabajar en una "planificación de programas y actividades que permitan extender la temporada alta hasta Semana Santa y poder realizar otras acciones coordinadas durante todo el año que permitan atraer esta demanda".
"No necesariamente va a compensar la totalidad de la demanda perdida pero sí puede ser una parte", concluyó Kunze.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025