El Banco Central comunicó este viernes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de octubre de 2023 creció 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.
Según el instituto emisor, la variación anual del Imacec fue impulsada por la industria manufacturera, el resto de bienes y los servicios. Aunque el mal desempeño de la minería impidió un mejor rendimiento de la actividad.
En tanto, la serie desestacionalizada disminuyó 0,1% respecto del mes precedente y cayó 0,1% en doce meses. Además, el Imacec no minero presentó un crecimiento de 1,0% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados aumentó 0,5% respecto del mes anterior.
Según el Banco Central, la producción de bienes creció 1,5%, resultado que se explicó por la industria manufacturera y el resto de bienes, presentando incrementos de 6,3% y 4,8%, respectivamente. En este último destacó el aumento del valor agregado de la generación eléctrica.
En contraste, la minería presentó una caída de 4%. En términos desestacionalizados, la producción de bienes exhibió una contracción de 1,4% respecto del mes precedente, incidido principalmente por el desempeño de la minería que disminuyó 3,5%. Por su parte el resto de bienes cayó 1,1%, mientras que la industria creció 1,3%.
Leer también

Enjoy solicitó renunciar a su licencia de casino en Viña del Mar
Jueves 3 de abril de 2025

Economista y aranceles de Donald Trump: "Chile debería fortalecer sus relaciones...
Jueves 3 de abril de 2025

Imacec cae en febrero: Se vio afectada por apagón masivo en Chile y el año...
Martes 1 de abril de 2025