El Global Democracy Index (Índice de Democracia) del año 2021 reveló que en Latinoamérica cinco países bajaron de categoría, siendo uno de ellos Chile, que retrocedió y pasó de ser considerada una democracia “plena” a una “defectuosa”.
Según el análisis, el país está en la categoría de “democracia defectuosa” una vez más, ubicándose en el tercer puesto de la lista y siendo precedido por Uruguay y Costa Rica.
El informe explica que esta caída fue consecuencia de los bajos niveles de confianza en el Gobierno, la baja participación en las últimas elecciones y la creciente polarización política.
"El colapso de los partidos de centro y los brotes de malestar social tras las protestas a gran escala en octubre de 2019 fueron ilustrativos de la creciente polarización política", añadieron.
La polarización es otro tema que también influyó en el cambio de categoría, donde se argumentó que "las tradicionalmente poderosas coaliciones centristas se derrumbaron, dejando que el ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric compitieran en una segunda vuelta electoral".
"Además, en el sur del país se está produciendo un aumento de la violencia por parte de miembros radicales de la comunidad indígena mapuche, por lo que se ha declarado el estado de emergencia en las regiones más afectadas", agregaron.
El informe destaca positivamente el proceso constituyente y la redacción de una nueva Constitución. "La asamblea constituyente ha logrado la paridad de género y garantiza la representación indígena. Sin embargo, la asamblea está dominada por representantes de centroizquierda y esto podría fomentar una mayor polarización de la política chilena en 2022", concluyeron.
Ver esta publicación en Instagram
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025