Este martes, la Corte Suprema informó la revocación de la resolución de la Corte de Apelaciones para conceder la libertad condicional al comunero mapuche Facundo Jones Huala, imputado por el delito consumado de incendio en el fundo Pisu Pisué y por tenencia de armas de fuego (hechos ocurridos en enero de 2013) y por los que fue condenado a 9 años de prisión.
Recordemos que el líder de la llamada “Resistencia Ancestral Mapuche” había abandonado hace algunos días el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, lugar al que deberá volver tras la resolución de la justicia.
Tras conocerse la determinación de la Suprema, el delegado Presidencial de Los Ríos, César Asenjo, afirmó: "Es imperativo que quienes participen de hechos tan graves como el ocurrido en Pisu Pisué en Río Bueno, paguen con cárcel, es lo que esperamos de cada uno de los hechos ocurridos en nuestra región, ya que estos actos terroristas no solo buscan afectar a quienes han atacado, sino infundir miedo e inseguridad en nuestros vecinos".
"Este fallo es un importante antecedente que nos invita a confiar en la justicia y todas las instituciones que trabajan por la paz de nuestro país", agregó la autoridad de Gobierno.
La Defensoría Penal Pública, organismo que lleva la representación legal de Jones Huala, informó que, por ahora, el paradero del comunero es desconocido.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025