La candidata a senadora Karina Oliva rompió el silencio tras el allanamiento de las dependencias del Partido Comunes registrado el viernes, en el marco de la investigación por las presuntas irregularidades en la rendición de cuentas de su campaña a gobernadora de la Región Metropolitana, ya que presentó boletas al Servel por un total de 137 millones de pesos como pago a siete colaboradores.
En un video compartido en sus redes sociales, la cuestionada candidata aseguró que "para todas y todos ha sido evidente que lo ocurrido ayer tiene fines políticos y electorales".
"El allanamiento en la sede de Comunes no tiene precedentes en la historia democrática de Chile; Fue innecesario, desproporcionado y completamente irregular", agregó Oliva.
La aspirante al Senado señaló que "¿Qué explicación tiene el desproporcionado uso de la violencia para obtener información técnica que se encuentra en línea y en el portal de transparencia que es de acceso público?".
En la misma línea se refirió al hecho como "un montaje policial en televisión abierta" y afirmó que la sede del partido fue vandalizada, "pudiendo notificar a las personas involucradas antes".
Oliva cerró señalando que la ciudadanía es la que tiene "la última palabra y a quienes les debo la mayor lealtad".
Abbott pide a fiscal Barros y a director de Carabineros explicación por operativo
Han sido días muy difíciles pero no nos han vencido, seguimos con la convicción de siempre. pic.twitter.com/XyeIWVnF5j
— Karina Oliva (@karina_ol) November 20, 2021
El fiscal nacional Jorge Abbott pidió un informe al fiscal regional sur, Héctor Barros, y ofició al director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, por el “desproporcionado uso de fuerza” en el allanamiento a la sede del partido Comunes en el contexto de la indagatoria contra la candidata senatorial Karina Oliva por el presunto delito de fraude de subvenciones.
“Lamentamos la forma, no la compartimos”, manifestó Abbott, según lo citó la fiscalía.
Además, demandó un esclarecimiento urgente de los hechos y de sus razones.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025