Un batacazo en las elecciones primarias celebradas este domingo, de las que salieron los candidatos para las generales del 22 de octubre en Argentina, dio el candidato ultraderechista Javier Milei, quien lideró las votaciones con un 30,10 % de apoyos, por delante de la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), que logró el 28,27 % de votos.
En tanto, el oficialista, Unión por la Patria, nuevo nombre del gobernante Frente de Todos (peronista), obtuvo el tercer lugar como fuerza más votada, con un 27,21% de los apoyos.
Tras las votaciones, el líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast, felicitó al ultraderechista Javier Milei, quien fue el candidato más votado en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
“Histórico triunfo de Milei en las PASO. Desde Chile, todo el apoyo para la dura contienda que viene hacia adelante”, escribió Kast en su cuenta de X.
“Por el bien de Argentina, que gane la fuerza de la libertad y que la corrupción, inseguridad y mediocridad sean derrotadas”, añadió el excandidato presidencial chileno.
Entre sus principales medidas, Milei propone dolarizar la economía y cerrar el Banco Central para evitar que siga emitiendo pesos y acelere la inflación.
También afirma que el cambio climático es una mentira y se declara admirador de los expresidentes de Brasil y Estados Unidos, Jair Bolsonaro y Donald Trump.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025