La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles el proyecto que rebaja el quorum de las reformas constitucionales a cuatro séptimos (4/7). De esta manera, la inicitiva se despacha al Ejecutivo y queda lista para ser promulgado por el presidente de la República.
Con 130 votos a favor, 15 en contra y una abstención, la Sala de la Cámara dio el visto bueno a la iniciativa que modifica la Carta Fundamental.
La medida contempla que para la aprobación, modificación o derogación de normas que interpreten preceptos constitucionales, se requerirá el respaldo de las cuatro séptimas partes de los parlamentarios en ejercicio.
La norma se planteó como un Plan B en caso de que el próximo 4 de septiembre triunfe el Rechazo a la nueva Constitución.
De hecho, y con el fin de acelerar su tramitación, desde el Ejecutivo le había puesto discusión inmediata al proyecto, solicitando a los parlamentarios oficialistas que se abstuvieran de presentar indicaciones.
Con este hito, solo queda que la iniciativa sea promulgada por el Presidente Gabriel Boric, algo que debería tomar lugar antes de la realización del plebiscito constitucional del 4 de septiembre.
✅ A LEY | La Cámara aprueba y despacha el proyecto que modifica la Carta Fundamental, rebajando los quórums de aprobación de reformas constitucionales a 4/7.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) August 10, 2022
Se despacha al Ejecutivo.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025