Este miércoles, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó una serie de artículos referentes al trabajo y que serán incluidos en el borrador de la Carta Magna.
Entre lo visado aparece el texto que señala: "La Constitución garantiza el derecho a huelga de trabajadores, trabajadoras y organizaciones sindicales. Las organizaciones sindicales decidirán el ámbito de intereses que se defenderán a través de ella, los que no podrán ser limitados por la ley".
Además, el Pleno visó el texto que indica que "las organizaciones sindicales son titulares exclusivas del derecho a la negociación colectiva, en tanto únicas representantes de trabajadores y trabajadoras ante el o los empleadores".
Por otro lado, el Pleno aprobó el artículo que expresa que "toda persona tiene derecho al trabajo y su libre elección. Este comprende el derecho a condiciones laborales equitativas, a la salud y seguridad en el trabajo, al descanso, al disfrute del tiempo libre, a su desconexión digital, a la garantía de indemnidad, y el pleno respeto de los derechos fundamentales en el contexto del trabajo".
A su vez, "el Estado garantizará el respeto a los derechos reproductivos de las personas trabajadoras, eliminando riesgos que afecten la salud reproductiva y resguardando los derechos de la paternidad y maternidad".
En otros temas, el Pleno estableció la creación del llamado Sistema Nacional de Salud, una entidad que podrá estar integrado por prestadores públicos y privados. En este mismo sentido, “la ley determinará los requisitos y procedimientos para que prestadores privados puedan integrarse”.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025