Click acá para ir directamente al contenido

Columna de Opinión

La Copa se mira y no se toca

Cristian Arcos, Periodista

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 28 de octubre de 2022 - 15:26

Durante décadas los aficionados argentinos entonaban ese estribillo que decía que la Copa se mira y no se toca, una provocación a los equipos que siempre miraban de lejos la Libertadores. Y algo de razón tenían, pues recién en 1979 el máximo trofeo continental de clubes salió del triángulo que repartieron equipos argentinos, uruguayos y brasileños. Fue Olimpia de Paraguay, 19 años después de jugarse la primera edición, el que rompió esa tendencia.

En aquella época jugaban campeón y subcampeón de cada país. Así y todo la corona se la repartían los mismos. Hoy esa diferencia es aún más marcada y concentrada en favor de los brasileños.

Los brasileños son mejores para la pelota. Probablemente los mejores de todos. A eso le suman un presupuesto millonario. Flamengo es un equipo sudamericano con presupuesto europeo. Lo mismo Palmeiras, Corinthians, Atlético Mineiro, Inter y Gremio de Porto Alegre, incluso el Atlético Paranaense, finalista de la Libertadores. Y un tercer factor: la cantidad de equipos brasileños que juegan en torneos internacionales es muy superior al de otros países. Veinte equipos juegan el torneo brasileño. Quince de ellos tienen plaza a Libertadores y Sudamericana. Demasiado.

Corre el riesgo la Libertadores de convertirse en un baile de uno solo. Y para bailar se necesitan al menos dos. Por tercer año consecutivo la final de la Copa la animarán equipos brasileños.

 

 

 

15 nov

Sin Tacos Ni Corbata

Sin Tacos Ni Corbata

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer...

IR A EN VIVO

Sin Tacos Ni Corbata

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer...

IR A EN VIVO

  • Programación
  • Destacados
  • Escuchar después