La Unión Europea (UE) felicitó a Gabriel Boric por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile ante el candidato de la extrema derecha, José Antonio Kast.
"La UE felicita a Gabriel Boric por su victoria y espera trabajar pronto con la nueva Administración", ha señalado la diplomacia comunitaria en un comunicado.
En este sentido, la UE ha mostrado su intención de "fortalecer" los vínculos con Chile, que tienen como pieza fundamental el acuerdo de asociación que data de 2002 y que Bruselas aspira a modernizar.
La diplomacia comunitaria ha insistido en que esta modernización servirá para ahondar en la buena cooperación entre la UE y Chile, en materias concretas como multilateralismo, la defensa de la democracia y los Derechos Humanos, la igualdad de género, la acción climática o el crecimiento sostenible e incluyente.
Después de que Boric se haya convertido en el líder electo más joven de la historia de Chile, así como el más votado en una segunda vuelta de unos comicios presidenciales, el bloque europeo ha reiterado que el proceso constituyente en marcha representa "una oportunidad para fomentar la unidad entre chilenos" y promover una sociedad "más democrática, equitativa, cohesionado e inclusiva".
La Convención Constitucional trabaja en la redacción de la nueva Carta Magna que deje atrás la actual, de tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025