La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió el jueves pasado un aviso por evento de altas temperaturas que afectarán al país a partir del martes 1 de noviembre hasta el jueves 3 de noviembre, desde la región de Valparaíso hasta Los Ríos.
El organismo detalló que las altas temperaturas serán en algunos sectores, por ejemplo en el caso de Valparaíso los sectores más afectados serán los cercanos a la cordillera costa, mientras que Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, se verán afectados en la costa, pre cordillera, cordillera y valle.
En tanto, en La Araucanía y Los Ríos este evento de altas temperaturas se sentirán con más fuerza esos días en el valle y la pre cordillera.
En el caso de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins el día más caluroso será el lunes, mientras que el Maule, Ñuble y Bío Bío tendrán dos días de temperaturas sobre lo normal, ya que se espera que este evento de altas temperaturas dure en esas regiones lunes y martes.
En el caso de La Araucanía y Los Ríos, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anuncia que las altas temperaturas serán desde el lunes hasta el jueves.
El meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zúñiga, indicó a Emol que "en las zonas de interior como San Felipe y Los Andes que son más cálidas, las temperaturas van a estar en 31°C e, incluso, 33ºC".
Agregó que "para que se genere una ola de calor climatológica los rangos de temperatura tienen que estar en esta época entre 29° y 30ºC, y como vamos a estar superando ese rango, podríamos hablar de una ola de calor climatológica".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025