El Ministerio de Justicia confirmó que 1.029 personas privadas de libertad podrán votar en el Plebiscito de salida constitucional del próximo 4 de septiembre.
Según lo publicado por Emol, estas personas podrán ejecutar su derecho a voto y lo harán en 14 establecimientos penitenciarios, ubicados a lo largo del país.
Desde el Ministerio de Justicia señalaron que las personas privadas de libertad mantienen su derecho a sufragio "en la medida que cumplan con las normas constitucionales establecidas para este efecto".
Cabe señalar que se encuentran inhabilitados para sufragar las personas acusadas por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique como conducta terrorista.
“Hay mucha gente que está en prisión preventiva, sin acusación y por lo tanto, tiene derecho a sufragar, o está condenado a menos de la pena aflictiva, 3 años y un día, también tiene derecho a sufragio”, comentó el presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, en entrevista con Radio Universo.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025