En una entrevista en el programa Mesa Central de T13, la ministra del Trabajo, y Previsión Social, Jeannette Jara señaló que el Gobierno no tiene "líneas rojas" en este sentido, siempre y cuando las propuestas presentadas logren un aumento significativo en las pensiones.
En este contexto, señaló que "mientras tengamos un mejor resguardo de los derechos laborales, seguramente podremos construir una sociedad más cohesionada socialmente".
La ministra enfatizó que el actual sistema de capitalización individual de las AFP es extremadamente precario y que la seguridad social debe servir para apoyarse mutuamente.
"A las AFP les interesa que el negocio se les mantenga intacto (...) El tema es cuándo ponemos el foco en los pensionados y en el aumento de pensiones" comentó.
El proyecto de reforma propone mantener el sistema de capitalización individual y crear un seguro social con una cotización del 6% que aumente el monto de las pensiones. La ministra también mencionó que la Asociación de AFP se ha opuesto históricamente a los cambios propuestos para mejorar el sistema de pensiones y que el interés del gobierno está puesto en los pensionados.
"Cada vez que las AFP se han opuesto, coincidentemente ha sido difícil sacar adelante los cambios, así ha sido con la propuesta de AFP estatal, cuando se presentó el seguro social de la presidenta Bachelet, y hoy estamos en un tercer escenario donde esperamos poder llevarlo adelante. Desconozco si en el gobierno de Piñera fueron las mismas AFP, lo desconozco, pero tampoco resultó" señaló.
En relación con el proyecto de ley de 40 horas, la ministra del Trabajo y Previsión Social espera que "esté lista para el primero de mayo".
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025