La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, comentó las conversaciones en el celular incautado al abogado Luis Hermosilla que revelarían su eventual influencia en nombramientos de ministros del Poder Judicial.
Durante esta jornada y al ser consultada sobre si el Gobierno está dispuesto a modificar el sistema de nombramiento actual de jefes, Vallejo sostuvo que “todo lo que haya que modificar para evitar tráfico de influencias o influencias y presiones indebidas, por decirlo de alguna manera, frente a nombramientos que están reglados, siempre hay que considerarlo y tenerlo sobre la mesa”.
En esta línea, la secretaria de Estado manifestó que esto es un tema de “especial preocupación, porque esto que se ha señalado a través de un medio de comunicación de periodismo de investigación, es sumamente grave. Y esperamos que se vaya a esclarecer en el avance de las investigaciones”.
Pese a esto, sostuvo que “frente a gente que va por debajo tratando de generar influencia a pesar de las reglas y las normas, cualquier modificación de procedimiento de normamiento lo va a vulnerar si es que tiene el objetivo y la tarea de influir más allá de los sistemas de nombramiento”.
“Aquí hay que tener una discusión mucho más amplia, que no es solamente normativa, sino de conducta, de ética, y que tienen que estar consideradas las figuras penales. Para evitarlo”, recalcó.
La autoridad señaló que en esto siempre se encuentran disponibles, “lo hicimos con el caso Convenios, una agenda legislativa robusta, para usar estas experiencias como forma de mejora. Y en eso no les quepa duda que vamos a estar disponible frente a este tipo de denuncias que son sumamente graves y preocupantes”.
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025