El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó este martes que la bencina de 93, junto al petróleo diésel, tendrían una variación "prácticamente de $0" en su precio durante esta semana.
Sobre este tema, el secretario de Estado argumentó que "el dólar ha estado cayendo, el peso chileno se ha estado apreciando. Tenemos acumulado en un mes una caída del dólar del orden del 10%, lo cual es una baja significativa".
Luego explicó que "en el caso de Chile, hemos tenido una apreciación del peso adicional, esto porque se ha recuperado el precio del cobre, y porque, a nuestro entender, se ha reducido la incertidumbre respecto a la economía nacional".
En la misma línea, el “dueño de la billetera fiscal” sostuvo que esto "incide en el precio doméstico de los productos importados, y en el caso particular de los combustibles, tendremos una variación prácticamente de $0 en la gasolina de 93 y en el petróleo diésel".
"Si el tipo de cambio se mantiene igual, la próxima semana tampoco tendremos aumentos de precios. Algo que preveíamos para unas semanas más, ya está ocurriendo (...) en la medida que esto se mantenga, deberíamos ver reflejado en los precios locales las caídas internacionales de los precios de los alimentos", argumentó.
Finalmente, el jefe de la billetera fiscal expuso que, de seguir la baja en el precio del dólar, además de las bencinas, caerán los precios de los alimentos como el maíz, aceite y trigo, ayudando a bajar la inflación.
Recordemos que la semana pasada la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) anunció un alza de 11,1 pesos por litro para las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. En tanto, el gas licuado del petróleo (GLP) cayó por el mismo valor.
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025