El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, afirmó que algunos proveedores de viviendas de emergencia que está adquiriendo el Gobierno para las familias damnificadas por los incendios están duplicando sus precios.
Este viernes, indicó respecto a cada inmueble que "las referencias que yo tengo de lo que se estaría comprando en este momento es entre 6-7 millones, ese es el valor, que es bastante alto. A nosotros nos estaban empezando a ofrecer el doble y a mí me sorprendió; llegan sugerencias de viviendas del doble de valor y características similares".
Asimismo, el secretario de Estado sostuvo que "no voy a nombrar a las empresas porque es una cuestión privada, pero fueron empresas serias. Lo interpreto como que hay una necesidad y es posible que, a partir de la necesidad nuestra, del Estado, de las comunidades y de las familias, puede que algunos quieran hacer un negocio".
"Cuando vamos llegando a esos valores, tenemos que ir pensando más en la vivienda permanente lo antes posible que seguir con la vivienda de emergencia. Con el ritmo que estamos no alcanzaríamos, y es por eso que hay que apurarlo", agregó.
La meta de Ejecutivo es brindar 3.000 viviendas de emergencia antes del invierno en las zonas afectadas de las regiones del Ñuble, Biobío y La Araucanía. Sin embargo, actualmente se están produciendo 70 inmuebles por día, mientras que unos 15 se habilitan por jornada, lo que podría complicar los tiempos previstos.
Leer también

Estudio reveló déficit de áreas verdes y bajo uso del transporte público en...
Viernes 4 de abril de 2025

Más cinturones, más cascos y más celulares: Estudio revela la forma de manejar...
Viernes 4 de abril de 2025

Calistenia: El deporte urbano que se tomó más de 400 parques y plazas en todo...
Viernes 4 de abril de 2025