El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, abordó el índice de seguridad entregado por la Fundación Paz Ciudadana, que arrojó que el "miedo alto" a sufrir un delito alcanzó al 30,5% de las personas.
Según explicó este viernes en un punto de prensa en el Estadio Nacional junto a Carabineros por los Panamericanos, los chilenos "perciben la delincuencia y el crimen organizado como una amenaza real", por lo que "los datos son para tomar decisiones".
"A partir de datos de esta naturaleza es que el Gobierno toma la decisión durante el 2022 de impulsar, primero, el Plan Nacional contra el Crimen Organizado y posteriormente el Plan Calles sin Violencia", sumó Monsalve.
En la misma línea, expuso que se ha registrado una baja en los ingresos irregulares mediante la Macrozona Norte, y también una disminución de casos de violencia rural en la macrozona sur. "Esperamos, por lo menos con las cifras que tenemos hasta el día de hoy también lograr aplanar la tendencia persistente al alza que había en materia de homicidios", sostuvo la autoridad.
"Por lo tanto, este es un dato para tomar decisiones para fortalecer nuestras políticas públicas con el objeto de garantizarle a los chilenos y a las chilenas mejores condiciones de seguridad", acotó.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025