El próximo 4 de septiembre se llevará a cabo una de las elecciones más transcendentes de los últimos años en nuestro país. Ese día, de forma obligatoria, los chilenos deberán elegir entre aprobar y rechazar la nueva Constitución de la República, elaborada en el trabajo de la Convención Constituyente,
Tan relevante es la jornada, que el destino de la nueva carta magna es seguido por todo el mundo, incluso por las aseguradoras de riesgos más prestigiosas que se la juegan por la mejor opción de cara al futuro económico y social del país.
Es el caso de Moody’s, que en el encuentro “Potenciales impactos de la nueva Constitución y las perspectivas crediticias de Chile”, aseguró que aprobar la nueva constitución es el mejor camino para el desarrollo de nuestro país.
“La gente en Chile quiere cambios, quiere más apoyo del gobierno, una nueva Constitución, es un ejercicio que la gente decidió hace meses y la Constitución puede ser el vehículo para realizarlo”, comentó William Foster, analista de la empresa, en declaraciones recogidas por La Tercera.
Asimismo, sostuvo que “esa es una oportunidad para el país de realizar un balance (social) más favorable. Un contrato nuevo. Por eso es una oportunidad de hacer los cambios y hacerlos con un balance. No será fácil, pero es una oportunidad para hacerlo”, indicó el profesional, quien aseguró que, en caso de ganar el Rechazo, las reforma del nuevo no se podrían llevar adelante.
“Si no gana el Apruebo creará un ambiente más difícil para el gobierno para llevar adelante sus reformas y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad fiscal”, sentenció.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025