Es en el período comprendido entre los meses de agosto y diciembre donde los avistamientos de ballenas francas australes suelen ser más frecuentes a lo largo del país.
El más reciente avistamiento ocurrió el 31 de agosto, en plena bahía de Valparaíso. Si bien en un principio se identificó al ejemplar avistado como una ballena jorobada, al analizar con detalle nuevo material audiovisual se pudo comprobar que se trataba de una ballena franca austral.
Días atrás, se avistó un ejemplar de la misma especie en el balneario de Las Cruces, en El Tabo, que podría tratarse del mismo que apareció en Valparaíso en su desplazamiento hacia el norte.
En Papudo, por otra parte, apareció una hembra de ballena franca austral con su cría, en un fenómeno que ocurrió el fin de semana pasado en la Región de Atacama, específicamente a la altura del Parque Nacional Llanos de Challe.
El doctor Mauricio Ulloa, de la Dirección Nacional de Sernapesca, señaló que “en las últimas tres a cuatro semanas hemos estado presenciando la pasada de estos ejemplares de ballenas francas australes del Pacífico Sur Oriental, que es una población que se comparte con Perú y es un animal que está en peligro crítico de extinción”.
El especialista hizo énfasis en que la población siga las recomendaciones para una observación segura, privilegiando en todo momento el bienestar del ejemplar, “especialmente cuando se puede avistar a una madre con una cría, es muy importante que esté bien resguardado”.
Ulloa recordó a las personas que “específicamente para la ballena franca austral, no se puede acercar a ninguna distancia vía marítima. Cualquier avistamiento, cualquier fotografía, hay que hacerlo desde plataformas en tierra. Eso es lo que mandata el Reglamento de Avistamientos”.
En el caso de las fotografías y videos, además de captar los registros desde tierra, está permitido sacar material con drones, aunque desde una distancia prudente para no perturbar al animal.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025