Este martes, la Corte Suprema determinó que Municipalidad de Talcahuano deberá indemnizar a 59 propietarios del edificio “Puerto de Palos”, estructura que colapsó en el terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010. De hecho, desde ese día, ninguno de los afectados pudo volver al inmueble, mismo que después, fue declarado inhabitable y permanece a la espera de ser demolido.
El fallo de la justicia acredita la falta de servicios del municipio al aprobar, por parte de la Dirección de Obras, un proyecto que no se ajustaba a la ley de construcción por parte de la empresa responsable.
En declaraciones reproducidas por radio Cooperativa, Juan Lozano, uno de los propietarios afectados y que ha encabezado las acciones judiciales, afirmó: “Yo siempre tenía mucha confianza y por eso es que he estado en este tiempo cerca del abogado, pero yo siempre tenía confianza que algo de razón teníamos (…) Se nos cerraron muchas puertas, de llegar hasta las últimas consecuencias que es la Corte Suprema, que definió que teníamos razón y que hubo falta de servicio y que ese edificio que, hasta hoy, sigue como un monumento de los daños del terremoto".
Cada departamento tendría un valor aproximado a los 100 millones de pesos, por lo que la indemnización total podría llegar a los 6.000 millones. En monto definitivo será determinado por el Primer Juzgado Civil de Talcahuano.
Hoy, el terreno del edificio pertenece a la comuna de Hualpén, pero al momento del sismo (y de ser recepcionado) su zona de edificación pertenecía a Talcahuano.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025