Bajo el saludo de “Bienvenido Antofagasta”, el Museo Ferroviario de Santiago recibirá mayor donación de piezas para su colección después de su inauguración en 1984. Se trata de cuatro coches de pasajeros que pertenecieron al Ferrocarril Antofagasta-Bolivia (FCAB), uno de los más históricos sistemas trazados en Chile, los que se instalarán en los jardines del museo con una logística de grúas que el público de la Quinta Normal podrá apreciar en directo.
La operación de descarga e instalación de los vagones se realizará este lunes 21 de julio, entre las 11:30 y las 14:00 horas, en la que se usará una grúa de grandes dimensiones para bajar los coches de los camiones que los trajeron desde Antofagasta. El proceso de instalación se realizará por Avenida Portales, frente a Artequín (Portales 3530, Santiago).
Construidos entre 1903 y 1907 en Inglaterra, los coches fueron parte del sistema de transporte de FCAB a inicios de siglo y mantuvieron su vida operativa en la Maestranza de Mejillones. Uno de ellos es el coche de pasajeros de primera clase, el más antiguo del conjunto, y se destinará a una exposición especial sobre el FCAB.
Las restantes piezas son un coche de pasajeros de segunda clase, que se expondrá en la muestra con sus asientos originales; el coche de pasajeros de clase única, uno de los últimos que utilizaron para viajes en la década de 1980, y el coche comedor que se habilitará como la nueva cafetería del museo.
La operación y donación es parte del convenio suscrito por FCAB y la Corporación Privada para la Divulgación de la Ciencia, de la cual depende el Museo Ferroviario de Santiago, como parte de una iniciativa de colaboración patrimonial. Esta alianza fue reafirmada en Santiago, en mayo de 2023, fortaleciendo el compromiso por la preservación del legado ferroviario del norte de Chile.
“Con la reciente celebración de los 40 años del Museo Ferroviario de Santiago, en diciembre de 2024, seguimos avanzando en la vía de lograr una mayor representación de la historia ferroviaria de Chile, incorporando nuevas atracciones, actividades patrimoniales y educativas. La llegada de estos cuatro coches históricos de pasajeros de principios de 1900 representa la mayor ampliación de nuestra muestra desde la inauguración en 1984”, señaló Nicolás Troncoso, director del Museo Ferroviario de Santiago.
SOBRE EL MUSEO FERROVIARIO DE SANTIAGO
Inaugurado en 1984 y actualmente con un recinto de áreas verdes de 20 mil metros cuadrados, delimitado, protegido, iluminado y silencioso, el Museo Ferroviario es parte de la red de espacios museográficos de la Quinta Normal, donde también figuran el Museo de Ciencia y Tecnología o el Museo de Historia Natural. Recibe más de 130 mil visitas al año, con entradas de entre $1.000 y $2.500, además de pases gratuitos.
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025

Revelan que Cathy Barriga gastó $974 millones del fondo Covid para pagar deudas...
Viernes 18 de julio de 2025