Un informe del Registro Civil confirmó que el año 2023 registró la menor cantidad de nacimientos en Chile en la última década.
Según información publicada por El Mercurio, hubo un descenso sostenido en los nacimientos: en 2014 se registraron 251.011 nacimientos, llegando a 2021 a los 177.306; en 2022 se revirtió la tendencia, con 189.336, pero en 2023 hubo solo 173.920 nacimientos.
Al momento de desglosar por regiones, la Metropolitana tuvo la mayor variación, pasando de 78.175 en 2022 a 70.605 en 2023; en la región de Aysén, por su parte, no hubo más de 910 nacimientos en el último año.
La tasa de fecundidad en Chile, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), es de 1,3 hijos por mujer, lo que dista del 2,1, cifra señalada como ideal para evitar el envejecimiento excesivo de la población.
Te puede interesar

Cambio de hora y salud mental: Claves para enfrentar el ajuste horario en niños,...
Miércoles 3 de septiembre de 2025

"Es un daño irreparable": Vecinos de Quilimarí denuncian destrucción de humedal
Miércoles 3 de septiembre de 2025

Nestlé reabre el debate: Qué dice la legislación en Chile sobre romances entre...
Miércoles 3 de septiembre de 2025