El ministro (S) de Economía, Julio Pertuzé, informó de los cambios en los aforos de las distintas actividades económicas, luego que el Minsal detallara las modificaciones al Plan Paso a Paso producto del fin del estado de excepción.
"Hoy damos un nuevo paso en la recuperación de nuestras libertades y en la normalización de nuestra actividad económica en especial de nuestras micro y pequeñas empresas, que han sido tremendamente golpeadas por la pandemia", indicó.
Las medidas permitirán el mejoramiento de los aforos para las diversas actividades económicas, enfatizando que no debe significar un relajo de las medidas de autocuidado de la población. El cambio fundamental consiste en el funcionamiento de todas ellas en los distintos pasos del Plan incluida la fase 1 de Restricción. Si la situación sanitaria permite avanzar al Paso 5 se eliminan todas las restricciones para quienes tengan su pase de movilidad habilitado.
A continuación van las modificaciones:
-Atención presencial a público, como el comercio, museo, parques de diversiones, dado que no se restringe la atención a público. Además, hay aforos restrictivos en el paso 1 y 2, aumentando éstos a partir del paso 3 al 5, en que no hay restricciones.
-Respecto a la atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda, éstos podrán aperturar desde el paso 1 solo en espacios abiertos y con pase de movilidad habilitado, eliminándose las restricciones durante los fines de semana en el paso 2. En los pasos 3, 4 y 5 se mantienen las normas actuales, exigiendo el pase de movilidad habilitado en espacios cerrados y sin número máximo de personas por mesa.
-Sobre las actividades como deportivas, culturales o de entretenimiento, como por ejemplo cines, teatros y circos, el aforo pasará a ser un porcentaje de la capacidad del lugar. En lugares cerrados, el aforo va a disminuir un 10% en relación a los lugares abiertos, y los aforos se reducen a la mitad si al menos 1 de los asistentes no cuenta con pase de movilidad habilitado. En el paso 5 no habrá restricciones si todos cuentan con pase de movilidad habilitado.
-En las actividades con interacción, se mantienen los aforos por metro cuadrado, haciéndolos más exigentes para los paso 1 y 2, pero ampliando los aforos en paso 3, beneficiando el desarrollo de eventos si la situación sanitaria lo permite.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025