Como una forma de combatir la delincuencia que azota históricamente al barrio Meiggs, y que se ha visto incrementada en los últimos años con la instalación de bandas organizadas para delinquir, la municipalidad de Santiago, organizaciones vecinales y los comerciantes del sector trabajan en un plan de mejora, que incluye una novedosa infraestructura al mejor estilo barrio chino.
Una de las medidas para recuperar el espacio público y potenciar el comercio establecido es la instalación de un pórtico chino, acompañado de dos estatuas de leones de Fu, que fue inaugurado este domingo entre las calles Grajales y San Alfonso.
Se trata del Plan Maestro de Gestión Urbana en el barrio Meiggs, que se logró tras una alianza público-privada entre la Municipalidad de Santiago, la Comunidad de Empresarios Chinos, la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs y la Corporación para el Desarrollo de Santiago.
"Hoy cumplimos un anhelo del barrio Meiggs. En el marco del plan maestro de revitalización de este histórico barrio, hemos inaugurado el pórtico y los dos leones de la comunidad china. Profundizamos las alianzas público-privadas y también las relaciones multiculturales, especialmente entre Chile y China", destacó la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
La estructura mide 12 metros de alto y pesa más de 25 toneladas, además cuenta con luces y adornos que caracterizan la cultura del gigante asiático. La instalación bordea los $400 millones en inversión, dinero que fue donado por la comunidad china en el país.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025