El ministerio de Transportes confirmó que comenzaron los trabajos para terminar con la reversibilidad del eje Cardenal Caro-Andrés Bello, en la comuna de Providencia, tras 28 años de vigencia.
De acuerdo a la información oficial, la reversibilidad del eje Andrés Bello se implementó en una época donde los puestos de trabajo se concentraban en el centro de Santiago. Además, no existía una vía rápida como la Autopista Costanera Norte, que actualmente funciona como una alternativa de desplazamiento.
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, sostuvo que para eliminar la reversibilidad es necesario una reprogramación de los semáforos en el eje Andrés Bello-Cardenal Caro. Asimismo, se evaluaron cuatro pre diseños para el eje Andrés Bello-Cardenal Caro, todos con ciclovía en calzada. Por lo mismo, el secretario de Estado anunció un proceso licitación para la reasignación de sitios de semáforo, demarcaciones, señalización del eje, entre otras.
Según la autoridad, actualmente, la concentración de los puestos de trabajo está en todo el eje Alameda-Providencia-Apoquindo y, en promedio, transitan cerca de 3.100 vehículos por el eje Andrés Bello-Cardenal Caro en ambos horarios punta.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025