El Presidente Sebastián Piñera anunció un proyecto de ley que busca aumentar la pensión básica que reciben las personas de menos recursos de $176.000 a $185.000, superando por primera vez la línea de la pobreza.
Según el Mandatario, el beneficio llegará a “Todas las personas mayores de 65 años que pertenezcan al 90 % más vulnerable de las familias chilenas, independiente de que estén trabajando o estén pensionados”.
"Esta Pensión Garantizada Universal (PGU) se sumará a la pensión autofinanciada y beneficiará a 2,3 millones de personas, incrementando en 500.000 los ciudadanos apoyados por el Estado", afirmó el mandatario desde la Moneda, sede de Gobierno.
También se incrementará hasta los $185.000 la pensión básica de invalidez.
Esta dotación, detalló Piñera, será financiada por el Estado y "llegará directamente al ciudadano sin pasar por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)", las entidades privadas que normalmente gestionan este capital.
"Pedimos al Congreso que considere con la máxima celeridad este proyecto, que significará una mejor calidad de vida para quienes deseen disfrutar de una jubilación con dignidad", agregó.
La propuesta se enmarca en la reforma al sistema de pensiones que persigue Gobierno, sobre la que ya se había presentado otro proyecto que implica un incremento del 6 % de las cotizaciones con cargo al empleador, que lleva años estancada en el Parlamento.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025