El Ministerio de Salud (Minsal) tuvo que aclarar el polémico anuncio que realizó el Servicio de Salud Tarapacá el pasado sábado 13 de enero a través de sus redes sociales. En su cuenta de X (Ex Twitter) informaron el comienzo de las atenciones en el Policlínico de Medicinas Complementarias e Integrativas del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames en Iquique.
De acuerdo al mensaje subido a redes sociales, el trabajo buscaba "otorgar atención gracias a un equipo de terapeutas de sanación cuántica", todo gracias "a los lineamientos del Ministerio de Salud".
"Es un trabajo desarrollado en conjunto con el Servicio de Salud Tarapacá, gracias a los lineamientos del Minsal, que trabaja por otorgar todas las alternativas a pacientes y funcionarios que requieren del apoyo de un equipo de terapeutas que inicia con sanación cuántica", se pudo leer en la publicación, que luego fue modificada.
Tras las fuertes críticas que generó este anuncio, el Minsal aclaró que la sanación cuántica "no es una práctica de medicina complementaria que esté regulada ni respaldada" por ellos.
En esta línea, clarificaron que no está dentro de la cartera de prestaciones del Policlínico de Medicinas Complementarias e Integrativas del Servicio de Salud Tarapacá. "El servicio lamenta el error de la información entregada y adoptará las medidas correspondientes para corregir dicha situación”.
"El Servicio de Salud Tarapacá informa que el Policlínico de Medicinas Complementarias e Integrativas es completamente gratuito y en su implementación no se incurre en el uso de recursos públicos, ya que los terapeutas participan mediante voluntariado y fuera del horario habitual de atención", cerraron.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025