El Presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió a la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, y ofreció el país como sede para albergar la posible reactivación del diálogo entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
"Saludamos con mucha alegría que hoy el presidente Boric haya manifestado no solo su disposición de acompañarnos en esa tarea del logro de la paz sino que ofrece su casa, Chile, como sede para los diálogos de paz entre el Estado colombiano y el ELN", aseguró Márquez en una charla en la Universidad de Chile posterior a su reunión con Boric.
Tanto el futuro Gobierno colombiano encabezado por el izquierdista Gustavo Petro como el ELN han mostrado su disposición a reanudar las negociaciones de paz que comenzó el expresidente Juan Manuel Santos en 2017 en Quito (Ecuador) y que se llevaron a La Habana (Cuba) en 2018 sin avances.
Con el cambio de Gobierno en 2018, los diálogos quedaron suspendidos por la exigencia del presidente saliente, Iván Duque, a la guerrilla de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciar a todos los crímenes relacionados con narcotráfico, minería ilegal, atentados a infraestructura eléctrica y de petróleo, entre otras.
"Nuestro principal desafío es lograr la paz en Colombia, ese es el desafío mayor", apuntó Márquez, quien se encuentra en Chile en el marco de su gira por distintos países suramericanos, entre ellos Brasil y Argentina.
"La gente está desesperada de vivir en la violencia, desesperada de tener que padecer el miedo, sobre todo sabiendo que desproporcionalmente quienes están viviendo las consecuencias de ese conflicto armado innecesario son las poblaciones más empobrecidas", añadió.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025