Durante esta jornada, el Presidente Gabriel Boric se trasladó a Curicó, Región del Maule, donde dijo que hay sectores donde simplemente no se puede construir por el riesgo de desborde de ríos y canales.
En entrevista con el programa Contigo en la Mañana, de Chilevisión, el Mandatario señaló que “tuvimos una noche muy difícil en Curicó, con varios sectores evacuados donde cayó más lluvia que no caía hace 40 años”.
En ese sentido, también reflexionó sobre las construcciones en loteos irregulares, indicando que “es un problema al que hay que ponerle coto, porque los ríos han demostrado tener memoria y recuperan su cause“.
“Hay sectores donde sencillamente no se puede construir y ahí hay que poner mucho más fiscalización. Estas son cuestiones que vienen desde hace mucho tiempo”, agregó.
Asimismo, subrayó que “sin lugar a dudas, vamos a tener que hacer un cambio en la política habitacional y del ordenamiento territorial, porque este tipo de afectaciones y fenómenos lo vamos a ver cada vez con más frecuencia”.
El mandatario también fue consultado sobre las tareas que deberá llevar adelante el Estado después de las graves consecuencias que produjo este sistema frontal en el país.
“El Estado en conjunto con la sociedad civil organizada y el sector privado tenemos el deber de estar a la altura. Eso va a significar revisar prioridades, cambiar presupuestos, hacer ajustes en otras partes que van a ser dolorosos para algunos sectores”, señaló.
“Acá tenemos puentes que se han caído, cosechas que se han perdido completamente y casas que van a quedar totalmente anegadas, por lo tanto, en ese proceso de reconstrucción implica cambiar prioridades“, concluyó.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025