El Presidente Gabriel Boric afirmó que el Gobierno recibió presiones "de distintos lugares" para levantar la alerta de tsunami, pero las autoridades estimaron que era mejor pecar de exceso de precaución que lamentar muertes.
En el lanzamiento de la Ley de Adopciones en La Moneda, el mandatario abordó la jornada de ayer, y señaló que "quiero agradecer a todos quienes han evacuado en forma tranquila, ordenada, siguiendo las instrucciones de las autoridades".
Añadió que "fue una labor muy difícil de coordinación, pero la ciudadanía y las instituciones respondieron de manera impecable, imagínense lo difícil que es trasladar hospitales, cárceles, colegios, familias".
"De verdad quiero valorar la cultura cívica de la ciudadanía y las instituciones por cómo respondieron a esto, sé que no ha sido fácil", añadió para luego revelar que ayer en la tarde "había muchas presiones de diferentes lugares para que bajáramos el estado de alerta".
"Con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde tomamos la decisión de seguir rigurosamente las recomendaciones de los organismos técnicos y el SHOA, y eso significaba no levantar las alertas. Tuvimos olas de hasta 2,4 metros", enfatizó.
"Y eso lo hicimos porque yo tengo la convicción que más vale pecar de exceso de precaución en estos casos que después lamentar la muerte, la destrucción, de seres queridos o daños que son irreparables. Es también, insisto, aprender de nuestra propia historia", recalcó el jefe de Estado.
Finalmente, destacó el trabajo de Senapred, Carabineros, Fuerzas Armadas, Bomberos, PDI, medios de comunicación y anunció una visita a Isla de Pascua.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025