Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Primeros datos del Censo 2024 serán sobre población residente, viviendas y hogares

Esta primera entrega considera el número de personas, hogares y viviendas censadas a nivel nacional, regional y comunal, datos que estarán desagregados por sexo y edad.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Sábado 15 de febrero de 2025 - 08:35

 El próximo 27 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas dará a conocer los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda que se desarrolló en Chile entre los meses de marzo y julio de 2024. Esta primera entrega considera el número de personas, hogares y viviendas censadas a nivel nacional, regional y comunal, datos que estarán desagregados por sexo y edad.

Esta información, según el INE, permitirá conocer la población residente habitual que fue censada en el país, así como el número de viviendas y de hogares. Estos datos son la base para la elaboración de las estadísticas oficiales del país, incluyendo la actualización de la estimación de población y sus proyecciones, a publicarse a partir de enero de 2026.

Entre abril y junio de 2025, el INE irá entregando los datos agrupados por temas.

En abril, se dará a conocer información sobre la población inmigrante internacional, migración interna y fecundidad, y se publicará la memoria censal. Luego, en mayo, las características de las viviendas del país, tales como la materialidad y el acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y servicios higiénicos.

Mientras que, en junio 2025, se harán públicos los datos sobre la población perteneciente a pueblos originarios, población afrodescendiente, población con discapacidad, género, religión o credo, nivel educativo, entre otros.

Para cerrar con la entrega de resultados censales, en el segundo semestre de 2025 se publicará la base de datos y la cartografía censal, con información innominada e indeterminada.

En enero de 2026 se entregará la estimación de población que reside en el país y la actualización de las proyecciones de población para los próximos años, con cifras desagregadas a nivel nacional, por sexo y por edad. Esta entrega culminará con las publicaciones sucesivas de las proyecciones regionales y comunales.

Leer también