El Tribunal de Garantía de Temuco declaró admisible la querella presentada por el presidente de RN y senador, Francisco Chahuán, el senador José García Ruminot, y los diputados Miguel Mellado y Camila Flores en contra de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).
La iniciativa jurídica se encuentra en estado de legitimación activa, por lo que el imputado deberá comparecer ante el Poder Judicial para referirse a la gestión e incitación como líder de la CAM, en el marco de los hechos de violencia recurrentes en la Macrozona Sur de nuestro país.
El presidente de RN, Francisco Chahuán, señaló que "en concordancia con lo dispuesto por la Ley Antiterrorista, estamos persiguiendo la responsabilidad de Héctor Llaitul. Esperamos que el señor Llaitul se presente a declarar a los tribunales de justicia como gestor y actor de actos de violencia y terrorismo"
Por su parte, la diputada Camila Flores, indicó que "en el uso de sus atribuciones legales, ni el Presidente ni la ministra quisieron actuar. No vamos a permitir que sigan muriendo más personas inocentes día a día en la zona. Los protegeremos con todas las herramientas legales que contamos"
Asimismo, el diputado Miguel Mellado, sostuvo que "con la admisibilidad de esta querella, espero que de una vez por todas la Fiscalía realicé todas las diligencias necesarias para que termine la impunidad en La Araucanía".
Hace unos días Llaitul hizo un llamado "a preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada" tras la propuesta de estado intermedio del gobierno.
En entrevista a a Werkén Noticias, el líder de la CAM planteaba que "se viene el estado intermedio, que no es otra cosa que un nuevo estado de excepción. Es decir, los milicos esbirros nuevamente desplegados por el Wallmapu custodiando los intereses del gran capital".
Agregaba que esa medida era "la expresión en pleno de la dictadura militar que los mapuche siempre hemos sufrido".
A raíz de esto, el Mandatario Gabriel Boric dijo que "nuestro gobierno persigue delitos, y los va a perseguir con todo el peso de la ley, nuestro gobierno no persigue ideas ni declaraciones y ahí puede que tengamos diferencias, que se pueden debatir".
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025