La Universidad de Santiago realizó una presentación de automóviles eléctricos en el marco de los talleres presenciales que realiza el Diplomado en Electromovilidad que dicta el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach.
Los modelos presentados fueron un KIA EV6, una camioneta Maxus T90, un taxi eléctrico BYD modelo E5, un Hyundai Ioniq, un camión JMC Conquer EV y un Maple 80V. El Director del programa, Matías Díaz, señaló que “uno de nuestros objetivos es democratizar la electromovilidad”.
“Es un desafío país, regional y mundial. A 2035, todas las ventas de vehículos debieran ser cero emisiones. Eso implica que deben ser vehículos eléctricos. Estamos hablando de que vamos a tener un parque automotriz completamente eléctrico o, al menos, ese es el horizonte al que debemos llegar. Por eso, hay que empezar a formar capital humano para trabajar en estas tecnologías”, explicó Díaz.
“Estamos trabajando intensivamente en electromovilidad. Tenemos a estudiantes trabajando en el Equipo Solar (ESUS), poniendo en marcha el quinto vehículo solar de la Universidad. También, estamos desarrollando cargadores para vehículos eléctricos, que es nuestra principal línea de investigación y, hace poco, partimos con la sexta versión del Diplomado”, destacó.
“Esperamos ser referentes nacionales e internacionales en este tema. Tenemos entre 4 y 5 años trabajando en investigación aplicada y la idea de la universidad es ser el líder nacional en temáticas relacionadas con movilidad sostenible”, concluyó.
Leer también

Tras fiesta masiva que terminó con desórdenes: Alcalde Desbordes anuncia el...
Sábado 5 de abril de 2025

Metro de Santiago alista nueva tarjeta para pagar el pasaje: Tendrá convenio de...
Sábado 5 de abril de 2025

Días más cortos, tardes oscuras: hoy Chile cambia al horario de invierno
Sábado 5 de abril de 2025