Los extensos cortes de luz en distintos lugares del país. Incluso algunos con nueve días sin el suministro eléctrico generó cuestionamientos a Enel, por la lentitud en su trabajo, y abrió el debate sobre la opción de contar con una empresa estatal de electricidad.
En medio de las críticas, una nueva arista en torno al tema surgió luego de que el diputado Regionalista Verde, Jaime Mulet Martínez, calificara de un "escándalo" las abultadas dietas de los integrantes del consejo directivo del Coordinador Eléctrico.
"Es una brutalidad que los miembros del panel de experto eléctrico ganen $21 millones al mes", afirmó el legislador, quien recordó que estos sueldos son pagados por "cada uno de los chilenos y chilenas en su cuenta".
Además de las millonarias dietas, el parlamentario decidió presentar un proyecto de ley que cuenta con el apoyo del diputado Andrés Celis (RN). El objetivo es reducir la remuneración de los miembros del panel de expertos y del consejo directivo del coordinador eléctrico nacional.
Mulet indicó que "no podemos obtener ese nivel de sueldo, menos en una crisis eléctrica como la que vivimos ahora". De esta manera, la iniciativa buscaría dejar el sueldo en "6 a 7 millones de pesos", además de disminuir la cantidad de miembros en ambos organismos.
El parlamentario Regionalista Verde planteó que "tanto en el coordinador como en el panel de expertos son necesarios, pero esos sueldos son muy abultados, y además lo terminamos pagando todos los consumidores".
Te puede interesar

Geofísico sobre alerta de tsunami: “La intensidad del tren de olas en nuestras...
Miércoles 30 de julio de 2025

Caso Fach: Imputados ganaron $60 millones con tres envíos previos de ketamina
Miércoles 30 de julio de 2025

Alerta de tsunami: El Gobierno suspendió clases en comunas costeras
Miércoles 30 de julio de 2025